Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


waine:help:app:gti:ps:iu:catalogo_de_procesos

Catálogo de procesos

Tipo

  • Unidad de interacción

Descripción

La interfaz Catálogo de procesos permite al administrador del módulo definir el catálogo de procesos indicándose cuales son sus respectivas actividades y tareas y la categoría a la que pertenece este proceso. Esta categoría está conformada por una jerarquía de 2 niveles (categoría de proceso de nivel 1 y categoría de proceso de nivel 2) que permite caracterizar el proceso.

En cuanto al funcionamiento de la interfaz, se nos presentan una serie de formularios relacionados entre sí que permiten definir los niveles de la categoría del proceso, las caracteríticas del propio proceso y las actividades y tareas que este contiene.

En la parte superior de la pantalla se encuentra un formulario con su correspondiente navegador desde el que podemos visualizar las categorías de proceso de nivel 1 creadas o crear una nueva. Para crear una, debe hacerse click en el botón “Nuevo” del navegador y a continuación rellenar los siguientes campos del formulario “Cat. Lvl. 1”:

  • Descripción (obligatorio): nombre descriptivo de la categoría de proceso de nivel 1.
  • Notas: comentarios adicionales acerca de la categoría de proceso. Hasta 80 caracteres.

Una vez rellenado el formulario, podemos crear la categoría de servicio pulsando el botón “Añadir”.

Además, a través navegador podemos visualizar las categorías existentes haciendo click sobre la categoría en cuestión. Si seleccionamos una categoría, se nos muestran los datos relativos a esta y se nos permiten realizar dos acciones: modificar la categoría o eliminarla.

Una vez seleccionada una categoría de proceso de nivel 1, podemos visualizar sus categorías de proceso de nivel 2, modificarlas, eliminarlas o crear una nueva. Para crearla, seguimos el mismo procedimiento que con la categoría de nivel 1 para lo que debemos rellenar los siguientes campos:

  • Descripción (obligatorio): nombre descriptivo de la categoría de proceso de nivel 2.
  • Notas: comentarios adicionales acerca de la categoría de proceso. Hasta 80 caracteres.
  • Padre (obligatorio): desplegable que permite indicar cual es el nivel de categoría de proceso superior. Por defecto, se asigna la categoría de proceso seleccionada en el formulario superior aunque puede cambiarse a otra cuando se desee mediante el desplegable.

Con los dos niveles de categoría de proceso ya seleccionados, podemos visualizar los procesos que tienen esos niveles de categoría, modificarlos, eliminarlos o crear un nuevo proceso. Podemos crear un servicio rellenando del formulario “Proceso” los siguientes campos:

  • Descripción (obligatorio): nombre descriptivo del proceso.
  • Notas: comentarios adicionales acerca del proceso. Hasta 80 caracteres.
  • Padre (obligatorio): desplegable que permite indicar cuales son las categorías de proceso del proceso. Por defecto, se asigna las categorías de proceso seleccionadas en los formularios superiores aunque pueden cambiarse mediante este desplegable.

A continuación, a través del formulario “Actividad”, podemos definir cuales son las actividades que se van a incluir el proceso selecionado, modificarlas o eliminarlas. Para crear una nueva actividad es necesario que se rellenen los siguientes campos:

  • Descripción (obligatorio): nombre descriptivo de la actividad.
  • Orden (obligatorio): orden de realización de la actividad dentro del proceso.
  • Depende (obligatorio): indica de que actividad depende.
  • Padre (obligatorio): desplegable que permite indicar cual es el proceso al que pertenece la actividad. Por defecto, se asigna el proceso seleccionado en el formulario superior aunque puede cambiarse mediante este desplegable.

Por último, a través del formulario “Tarea”, podemos definir cuales son las tareas que se van a incluir la actividad selecionada, modificarlas o eliminarlas. Para crear una nueva tarea es necesario que se rellenen los siguientes campos:

  • Descripción (obligatorio): nombre descriptivo de la tarea.
  • Orden (obligatorio): orden de realización de la tarea dentro de la actividad.
  • Depende (obligatorio): indica de que actividad depende.
  • Tiempo estimado (obligatorio): duración en horas estimada de la tarea.
  • Padre (obligatorio): desplegable que permite indicar cual es la actividad a la que pertenece la tarea. Por defecto, se asigna la actividad seleccionada en el formulario superior aunque puede cambiarse mediante este desplegable.
  • Tipo (obligatorio): desplegable que permite asignar un tipo a la tarea.

IU Final

Notas

waine/help/app/gti/ps/iu/catalogo_de_procesos.txt · Última modificación: 2020/02/11 23:41 (editor externo)